Por lo dicho, el ejemplar de la foto es fácilmente identificable como una libélula, un pedazo libélula de tamaño respetable. Éstas son, en general, de aspecto más robusto que los caballitos del diablo, mucho más esbeltos y delicados.
Pero la principal diferencia, apreciable en las fotos, es que los ojos de las libélulas son muy grandes y por lo general llegan a tocarse en la parte superior de la cabeza.
Este pedazo de ejemplar de libélula es para mi imposible de identificar, pese a que no hay muchas especies en la Península Ibérica. La foto está tomada en Lisboa, en las inmediaciones del Tajo.
Enorme libelula y muy bonitas fotos.
ResponderEliminarUn saludo.
http://bitacoradelvientomontanasdeburgos.blogspot.com/
En Valencia, bueno mejor dicho, en valenciano se llaman parotets pero no se diferencia al "caballito del diablo" de la libélula, de hecho pensaba que un nombre era la popularización del otro para denominar al mismo animal.
ResponderEliminarLa cuestión: ese si que aparente ser grandote.
De niño intentábamos cazarlos con botes en las orillas de las acequias y charcas y la verdad que también a mano y alguno si que recuerdo que cacé.
Más tarde simplemente me dedicaba a verlos volar y me sigue fascinando la perfección y evolución del vuelo de estos bichos.
impresionant your photo; bravo
ResponderEliminarHolaa!
ResponderEliminarPrecisamente hoy he encontrado una libélula enorme y preciosa, pero es diferente. La tuya parece una Anax imperator, pero el tórax es muy claro, no? :O
Estuviste en Lisboa? Es preciosa esa ciudad, me encanta.
A que se debe que una libélula se pose en el suelo y permanezca sobre su cabeza en posición vertical?
ResponderEliminar