Nuestro
safari por tierras de Tanzania ha sido de todo menos entomológico. Teníamos la esperanza de ver un buen número de insectos y, sobre todo, encontrar y fotografiar moscas del género
Glossina, las famosas
moscas tse-tsé, las transmisoras de la enfermedad del sueño. No ha podido ser; pese a encontrar alguna mosca tse-tsé, nunca tuvimos el tiempo necesario para fotografiarla debido a la rapidez y destreza de nuestro guía por aniquilarlas. No había manera de hacerle entender que esperara a que la fotografiásemos. El problema en los Parques Nacionales, donde abundan estos dípteros, es que no te puedes bajar del vehículo en el que vas. De esta forma, tampoco puedes apreciar la gran cantidad de coleópteros coprófagos que sin duda existen debido a la gran abundancia de heces de los innumerables herbívoros.

Sólo en las áreas de
picnic pude realizar estas fotos que no corresponden a moscas tse-tsé.

Las
Glossina pliegan sus alas completamente cuando están en reposo de tal modo que una descansa directamente sobre la otra; además tienen una larga probóscide que se extiende directamente hacia delante. Todas las zonas donde se permite la deambulación humana (hoteles, entradas a los Parques, zonas de
picnic) están llenas de trampas impregnadas de insecticida para las moscas tse-tsé.


De picadura dolorosa, no son tan temibles como se piensa. Para los locales, se tiene la creencia de que hacen falta muchas picaduras para contraer la enfermedad del sueño. No es cierto. Lo que ocurre es que las
Glossina de los Parques Nacionales transmiten la
nagana (en lengua zulú: espíritu deprimido), tripanosomiasis animal producida por el parásito
Trypanosoma brucei brucei, al cual el ser humano tiene una resistencia natural. Es probable que resulten más peligrosas las
Glossina de los límites de los Parques donde comienzan los asentamientos humanos. Aquí la variedad de tripanosomiasis humana podría coexistir con la
nagana.
El caso es que
no pudo ser y nuestro
safari entomológico se vio reducido a este ejemplar de lepidóptero fotografiado en
Tarangire...

... y este himenóptero de poderosas mandíbulas y vistosa porción distal del abdomen de
Ngorongoro y que no sabemos lo que es.


Etiquetas: diptero, Glossina, himenóptero, lepidóptero, mosca, mosca tse-tsé